Noticias de Salud de KFF: "¿Qué pasa con la salud?": Recortar Medicaid es difícil, incluso para el Partido Republicano

Tras aprobar por un estrecho margen una resolución presupuestaria esta primavera que presagiaba importantes recortes a Medicaid, los republicanos en el Congreso tienen dificultades para ponerse de acuerdo sobre maneras específicas de ahorrar miles de millones de dólares de un fondo común que financia el programa sin recortar las prestaciones de las que dependen millones de estadounidenses. Los moderados se resisten a cambios que, según ellos, perjudicarían a sus electores, mientras que los conservadores fiscales afirman que no votarán por recortes menores a los contemplados en la resolución presupuestaria. El destino del "proyecto de ley único, grande y hermoso" del presidente Donald Trump, que incluye nuevos recortes de impuestos y un mayor control de la inmigración, podría depender de un acuerdo sobre Medicaid.
Mientras tanto, la administración Trump sorprendió a ambos bandos del debate sobre el aborto al coincidir con la administración Biden en que se debe desestimar un caso en Texas que impugna la aprobación de la mifepristona, la píldora abortiva por parte de la FDA. Sin embargo, es evidente que la solicitud de la administración es puramente técnica y no influye en si las autoridades planean proteger la disponibilidad de la píldora abortiva.
Los panelistas de esta semana son Julie Rovner de KFF Health News, Anna Edney de Bloomberg News, Maya Goldman de Axios y Sandhya Raman de CQ Roll Call.
Entre las conclusiones del episodio de esta semana:
- Los republicanos del Congreso avanzan con lentitud en las negociaciones sobre los recortes al gasto público. Mientras los conservadores de línea dura de la Cámara de Representantes presionan para que se apliquen recortes más profundos al programa de Medicaid, sus colegas republicanos, que representan distritos que dependen en gran medida de la cobertura de Medicaid, se resisten. Los líderes republicanos de la Cámara de Representantes se acercan a la fecha límite del Día de los Caídos, y comités clave tienen previsto revisar la legislación la próxima semana; pero primero, los republicanos deben ponerse de acuerdo sobre su contenido.
- Trump retiró la nominación de Janette Nesheiwat para directora general de salud pública de EE. UU. en medio de acusaciones de tergiversación de sus credenciales académicas y críticas de la extrema derecha. En su lugar, nominó a Casey Means, médica aliada del secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., y destacada defensora del movimiento "Make America Healthy Again".
- La industria farmacéutica está en alerta mientras Trump se prepara para firmar una orden ejecutiva que ordena a las agencias que investiguen la política de precios de "nación más favorecida", una política que fijaría los precios de los medicamentos estadounidenses al nivel más bajo pagado por países similares. El presidente exploró esta política durante su primera administración, y la industria farmacéutica demandó para detenerla. Las farmacéuticas ya están nerviosas por el plan de Trump de imponer aranceles a los medicamentos y sus ingredientes.
- Kennedy tiene previsto comparecer ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado la próxima semana. Esta audiencia marcaría la primera comparecencia del secretario de Salud y Servicios Humanos ante el Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones desde su confirmación, y todas las miradas están puestas en el presidente republicano del comité, el senador Bill Cassidy de Luisiana, un médico que expresó profundas preocupaciones en aquel momento, incluyendo las posturas de Kennedy sobre las vacunas.
También esta semana, Rovner entrevista a Lauren Sausser, de KFF Health News, quien coinformó y coescribió la última entrega de " La factura del mes ", sobre una factura inesperada por lo que parecía atención preventiva. Si tiene una factura médica escandalosa, desconcertante o exasperante que quiera compartir con nosotros, puede hacerlo aquí .
Además, para obtener "crédito extra", los panelistas sugieren artículos sobre políticas de salud que leyeron esta semana y que creen que usted también debería leer:
Julie Rovner: " Despedidos, recontratados y despedidos nuevamente: algunos trabajadores federales descubren que de repente no tienen seguro ", de NPR, por Andrea Hsu.
Maya Goldman: “ Europa revela un paquete de 565 millones de dólares para retener a los científicos y atraer a otros nuevos ”, de Andrew Joseph.
Anna Edney: “ Un ex escritor de televisión encontró una laguna en la atención médica que amenaza con hacer estallar Obamacare ” de Bloomberg News, por Zachary R. Mider y Zeke Faux.
Sandhya Raman: “ En el profundo sur, las luchas por la atención médica se hacen eco de las batallas por los derechos civiles ” de The Louisiana Illuminator, por Anna Claire Vollers.
También mencionado en el podcast de esta semana:
Para escuchar todos nuestros podcasts, haga clic aquí .
Y suscríbete a “What the Health?” de KFF Health News en Spotify , Apple Podcasts , Pocket Casts o donde sea que escuches podcasts.
kffhealthnews